Tipo Norma :Ley 19451
Fecha Publicación :10-04-1996 Fecha Promulgación :29-03-1996 Organismo :MINISTERIO DE SALUD Inicio Vigencia :23-09-2017
Ley Nº 19.451 ESTABLECE NORMAS SOBRE TRASPLANTE Y DONACION DE ORGANOS Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente Proyecto de Ley:
Normas generales
Dichos establecimientos deberán llevar un registro de las actividades a que se refiere el inciso anterior.
lo requiera tendrán derecho a ser receptoras de órganos. Ley 20673
Toda persona mayor de dieciocho años será D.O. 07.06.2013 considerada, por el solo ministerio de la ley, como donante de sus órganos una vez fallecida, a menos que hasta antes del momento en que se decida la extracción del órgano, se presente una documentación fidedigna, otorgada ante notario público, en la que conste que el donante en vida manifestó su voluntad de no serlo. El notario deberá remitir dicha información al Servicio de Registro Civil e Identificación para efectos del Registro Nacional de No Donantes, según lo establezca el reglamento respectivo. En caso de existir duda fundada respecto de la calidad de donante, se deberá consultar en forma previa sobre la extracción de uno o más órganos del fallecido, por orden de prelación, a las siguientes personas:
a) El cónyuge que vivía con el fallecido o la persona que convivía con él en relación de tipo conyugal.
b) Cualquiera de los hijos mayores de 18 años.
c) Cualquiera de los padres.
d) El representante legal, el tutor o el curador.
e) Cualquiera de los hermanos mayores de 18 años.
f) Cualquiera de los nietos mayores de 18 años.
g) Cualquiera de los abuelos.
h) Cualquier pariente consanguíneo hasta el cuarto grado inclusive.
i) Cualquier pariente por afinidad hasta el segundo grado inclusive. Se entenderá por duda fundada el hecho de presentar ante el médico encargado del procedimiento documentos contradictorios o la existencia de declaraciones diferentes de las personas enunciadas en el inciso anterior. Para los efectos de su intervención en el procedimiento de trasplantes, la enumeración precedente constituye orden de prelación, de manera que la intervención de una o más personas pertenecientes a una categoría excluya a las demás comprendidas en la misma categoría y en las categorías siguientes. En el caso de que varias personas se encuentren en igualdad de condiciones para la recepción de un órgano, el hecho de no estar inscrito en el Registro de No Donantes deberá tomarse en cuenta para priorizarlo respecto del que sí lo está.
trasplante. Ley 20413 Los gastos en que se incurra con motivo de la Art. UNICO Nº 2 extracción del órgano que se dona, forman parte de los D.O. 15.01.2010 gastos propios del trasplante y serán imputables al sistema de salud del receptor de acuerdo a las normas legales, reglamentarias y contractuales que correspondan. Ley 20413
D.O. 15.01.2010
donante. Ley 20413 Asimismo, los familiares del donante no podrán conocer Art. UNICO Nº 3 la identidad del receptor, ni el receptor o sus familiares D.O. 15.01.2010 la del donante y, en general, queda prohibida cualquier difusión de información que pueda relacionar directamente la extracción con el ulterior injerto o implantación. Esta prohibición no afectará a los directamente interesados en una donación entre personas vivas, a excepción del mecanismo de donación de órganos establecido en los artículos 4° bis y 4° ter. Ley 20988 La información relativa a donantes y receptores de Art. ÚNICO N° 1 órganos humanos será recogida, tratada y custodiada en la D.O. 11.02.2017 más estricta confidencialidad y se considerará un dato sensible, conforme a lo dispuesto en la ley N° 19.628, sobre protección de la vida privada.
De la extracción de órganos a donantes vivos
positivo de aptitud física. Ley 20988 El reglamento establecerá los órganos que podrán ser Art. ÚNICO N° 2 objeto de extracción en estos casos D.O. 11.02.2017 Ley 20413
D.O. 15.01.2010
capaces mayores de dieciocho años y cuando el receptor sea su pariente consanguíneo o por adopción hasta el cuarto grado, o su cónyuge, o una persona que, sin ser su cónyuge, conviva con el donante. Ley 20413 Asimismo, se permitirá la extracción de órganos en Art. UNICO Nº 5 vida con fines de trasplante cuando el donante sea una D.O. 15.01.2010 persona capaz, mayor de dieciocho años, y se ofrezca voluntariamente y en forma altruista para la extracción y donación en vida. En este caso, el órgano extraído tendrá como destino ser trasplantado a la persona que corresponda y esté incluida en el registro nacional de potenciales receptores de órganos a cargo del Instituto de Salud Pública de Chile, con el propósito de conservar su vida o mejorar su salud. Ley 20988 Para los efectos dispuestos en los incisos anteriores, Art. ÚNICO N° 3 se deberán cumplir, además, los requisitos siguientes: D.O. 11.02.2017 1.- En el momento de la donación, el donante no debe pertenecer al registro nacional de no donantes a que se refiere el artículo 2º bis. 2.- El donante debe expresar su consentimiento por escrito, en forma libre e informada, y debe encontrarse en pleno goce de sus facultades, lo que deberá ser certificado por dos médicos especialistas en salud mental, sin perjuicio de cumplir con la certificación dispuesta en el artículo 5º. 3.- La donación se efectuará al registro nacional de potenciales receptores de órganos, según lo dispuesto en el inciso anterior. El consentimiento del donante no puede ser sustituido ni complementado, pudiendo siempre ser revocado, hasta el instante mismo de la intervención quirúrgica, mientras conserve capacidad para expresar su voluntad, caso en el cual la extracción no será practicada.
de órganos. Se entiende por donación cruzada aquella que se realiza entre parejas donante-receptor que se encuentren en la situación descrita y estén inscritas en un registro nacional de parejas donante-receptor, en el Instituto de Salud Pública, como responsable del listado nacional de potenciales receptores de órganos. Ley 20988
D.O. 11.02.2017
priorización para los trasplantes. Ley 20988
D.O. 11.02.2017
Protección de la Vida Privada. Ley 20988
D.O. 11.02.2017
efectuar la extracción o el trasplante. Ley 20413
D.O. 15.01.2010
Del consentimiento se dejará constancia en un acta ante el director del establecimiento donde haya de efectuarse la extracción, quien para estos efectos tendrá el carácter de ministro de fe. La calidad de ministro de fe se hará extensiva a quien el referido director delegue tal cometido. Ley 20413 El acta, que deberá ser firmada por el donante, quien Art. UNICO Nº 7 además estampará en ella su huella dígito pulgar, D.O. 15.01.2010 contendrá la información relativa a los riesgos de la operación y a las eventuales consecuencias físicas y sicológicas que la extracción le pueda ocasionar a aquél, como asimismo la individualización del receptor. El acta deberá ser suscrita por los médicos que hayan emitido el informe de aptitud física del donante y por el médico que le haya proporcionado la referida información, cuyo contenido se especificará en el reglamento y en ella el ministro de fe deberá dejar constancia que, en su criterio, el donante se encuentra en pleno uso de sus facultades mentales. El consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento antes de la extracción, sin sujeción a formalidad alguna. Sin perjuicio de lo anterior, deberá dejarse constancia de ello en la misma acta de consentimiento a que se refiere el inciso segundo. La revocación no generará responsabilidades de ninguna especie. Las donaciones de órganos no estarán sujetas a las normas establecidas en los artículos 1137 a 1146 del Código Civil.
De la extracción de órganos a personas en estado de muerte
D.O. 15.01.2010
D.O. 15.01.2010
D.O. 07.06.2013
Ley 20413
D.O. 15.01.2010
Los médicos que otorguen la certificación no podrán formar parte del equipo que vaya a efectuar el trasplante. La certificación se otorgará cuando se haya comprobado la abolición total e irreversible de todas las funciones encefálicas, lo que se acreditará con la certeza diagnóstica de la causa del mal, según parámetros clínicos corroborados por las pruebas o exámenes calificados. El reglamento deberá considerar, como mínimo, que la persona cuya muerte encefálica se declara, presente las siguientes condiciones: 1.- Ningún movimiento voluntario observado durante una hora; 2.- Apnea luego de tres minutos de desconexión de ventilador, y 3.- Ausencia de reflejos troncoencefálicos. En estos casos, al certificado de defunción expedido por un médico, se agregará un documento en que se dejará constancia de los antecedentes que permitieron acreditar la muerte.
cadáver a las finalidades previstas en esta ley. Ley 20413 Para adoptar su decisión, el Fiscal deberá consultar Art. UNICO Nº 11 al médico del Servicio Médico Legal o al facultativo que D.O. 15.01.2010 éste designe. Dicho profesional deberá constituirse en el establecimiento donde se encuentra el eventual donante e informará al Fiscal si la extracción de los órganos pudiere afectar la realización de exámenes médicos necesarios para el éxito de la investigación. La autorización podrá ser solicitada por el medio de comunicación que resulte más expedito. Deberá dejarse constancia escrita de la autorización otorgada, la que se comunicará al facultativo que la solicita de la forma que resulte más adecuada a la premura del procedimiento médico.
De las sanciones
con fines de trasplante, será penado con presidio menor en su grado mínimo. En la misma pena incurrirá el que ofreciere o proporcionare dinero o cualesquiera otras prestaciones materiales o económicas con el objeto de obtener para si mismo algún órgano o el consentimiento necesario para su extracción. Ley 20413 Si las conductas señaladas en el inciso anterior Art. UNICO Nº 12 fueren realizadas por cuenta de terceros, la pena se D.O. 15.01.2010 aumentará en dos grados.
destine, en cualquier momento, con ánimo de lucro o para fines distintos de los autorizados en esta ley, órganos, tejidos o fluidos humanos provenientes de una intervención propia de la interrupción del embarazo. Ley 20413 La infracción a las normas contenidas en el artículo Art. UNICO Nº 12 3º bis se sancionará con una multa de veinte a cincuenta D.O. 15.01.2010 unidades tributarias mensuales. Ley 21030
D.O. 23.09.2017
Disposiciones varias
pertenezcan a dicha Red. Ley 20413
D.O. 15.01.2010
El Servicio de Registro Civil e Identificación deberá llevar un registro nacional de no donantes, que será público y estará disponible para su consulta expedita, especialmente por los establecimientos de salud públicos y privados. Ley 20413
D.O. 15.01.2010
que se señalan en el artículo 2°. Ley 20413 Igualmente le corresponderá establecer, de acuerdo a Art. UNICO Nº 15 los principios de cooperación, eficacia y solidaridad, las D.O. 15.01.2010 regulaciones, coordinaciones y los mecanismos técnicos, humanos y operativos que sean necesarios para fomentar y ejecutar las actividades de donación, extracción, preservación, distribución, intercambio y trasplante de órganos y tejidos en todo el país.
Trasplante de Organos", con el objeto de estudiar y proponer a la aludida Secretaría de Estado, planes, programas y normas relacionados con los trasplantes de órganos. La Comisión estará integrada por las siguientes personas:
a) El Ministro de Salud o la persona que éste designe en su representación, quien la presidirá;
b) El Presidente del Departamento de Etica del Colegio Médico de Chile A.G. o la persona a quien éste designe en su representación;
c) Un académico designado por los Decanos de las Facultades de Medicina de las universidades reconocidas oficialmente por el Estado;
d) Un académico designado por los Decanos de las Facultades de Economía de las universidades reconocidas oficialmente por el Estado;
e) Un representante de las Sociedades o Corporaciones Científicas relacionadas con trasplantes de órganos;
f) Un representante de las organizaciones que agrupan a pacientes que requieren de trasplante de órganos o han sido sometidos a dicha intervención, y g) Un director o directivo de Servicios de Salud, y un abogado del Ministerio de Salud, designados por el Ministro del ramo. El reglamento determinará los mecanismos necesarios para formalizar estas designaciones, las que serán servidas ad-honorem y el período durante el cual las personas designadas integrarán la Comisión.
b) Sustitúyense los siguientes artículos, en la forma que a continuación se indica:
El donante manifestará su voluntad por escrito, pudiendo revocarla en la misma forma, todo ello de conformidad con las formalidades que señale el reglamento.".
c) Modifícanse los artículos 148, 151 y 152 en los términos que a continuación se señalan: 1.- Reemplázanse, en el artículo 148, las expresiones "trasplantes" y "órganos" por "injertos" y "tejidos", respectivamente. 2.- Agrégase, en el artículo 151, un inciso segundo del siguiente tenor: "En aquellos casos en que el Servicio Médico Legal no tenga la infraestructura material o de personal para otorgar la autorización, o ésta sea necesaria y requerida fuera de su horario normal de funcionamiento, la delegación recaerá en el director de un hospital del Servicio de Salud en cuyo territorio jurisdiccional se produjere la muerte del potencial donante.". 3.- Sustitúyense, en el artículo 152, los vocablos "órgano" y "trasplante", por "tejido" e "injerto", respectivamente.
d) Derógase el artículo 149.
Y por cuanto el H. Congreso Nacional ha aprobado las observaciones formuladas por el Ejecutivo, por tanto promúlguese y llévese a efecto como Ley de la República. Santiago, 29 de marzo de 1996.- EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE, Presidente de la República.- Carlos Massad Abud, Ministro de Salud. Lo que transcribo para su conocimiento.- Saluda a Ud., Dr. Fernando Muñoz Porras, Subsecretario de Salud.