로고

1011 Real Decreto 1799/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula el proceso de elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano. ANEXO I Parámetros y valores paramétricos Parte A Parámetros microbiológicos Parámetro Valor paramétrico (UFC) Escherichia coli (E-coli) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0/250 ml Enterococos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0/250 ml Pseudomonas aeruginosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0/250 ml Recuento de colonias a 22 °C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100/ml Recuento de colonias a 37 °C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20/ml Parte B Parámetros químicos Parámetro Valor paramétrico Unidad Notas Acrilamida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,1 µg/l Nota 1. Antimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5,0 µg/l Arsénico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 µg/l Benceno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,0 µg/l Benzo (a) pireno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,01 µg/l Boro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,0 mg/l Bromato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 µg/l Nota 2. Cadmio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5,0 µg/l Cromo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 µg/l Nota 3. Cobre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,0 mg/l Nota 3. Cianuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 µg/l 1,2-dicloroetano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3,0 µg/l Epiclorhidrina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,1 µg/l Nota 1. Fluoruro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,5 mg/l Plomo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 µg/l Nota 3. Mercurio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,0 µg/l Níquel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 µg/l Nota 3. Nitrato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 mg/l Nitrito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,5 mg/l Plaguicidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,1 µg/l Notas 4 y 5. Total plaguicidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,5 µg/l Nota 4 y 6. Hidrocarburos policíclicos aromáticos . . 0,1 µg/l Suma de concentraciones de compuestos especificados (nota 7). Selenio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 µg/l Tetracloroeteno y tricloroeteno . . . . . . . . 10 µg/l Suma de concentraciones de compuestos especificados. Total trihalometanos . . . . . . . . . . . . . . . . 100 µg/l Suma de concentraciones de compuestos especificados (nota 8). Cloruro de vinilo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,5 µg/l Nota 1. Nota 1: El valor del parámetro se refiere a la concentración monomérica residual en el agua, calculada con arreglo a las características de la migración máxima del polímero correspondiente en contacto con el agua. Nota 2: Cuando sea posible, sin que afecte a la desinfección, se deberá procurar obtener un valor más bajo. Nota 3: El valor se aplica a una muestra de agua destinada al consumo humano, obtenida por un método adecuado de muestreo, siempre que sea representativa de un valor medio semanal ingerido por los consumidores. Nota 4: Por «plaguicidas» se entiende: Insecticidas orgánicos, herbicidas orgánicos, fungicidas orgánicos, nematocidas orgánicos, acaricidas orgánicos, algicidas orgánicos, rodenticidas orgánicos, molusquicidas orgánicos, productos relacionados (entre otros, reguladores de crecimiento) y sus pertinentes metabolitos y productos de degradación y reacción. Sólo es preciso controlar aquellos plaguicidas que sea probable que estén presentes en un suministro dado. Nota 5: El valor paramétrico se aplica a cada uno de los plaguicidas. En el caso de aldrin, dieldrin, heptacloro y heptacloroepóxido, el valor paramétrico es de 0,030 µg/l. Nota 6: Por «total plaguicida» se entiende la suma de todos los plaguicidas detectados y cuantificados en el procedimiento de control. Nota 7: Los compuestos especificados son: Benzo(b)fluoranteno, benzo(k)fluoranteno, benzo(ghi)perileno e indeno (1,2,3-cd)pireno. Nota 8: Cuando sea posible sin que afecte a la desinfección, se debe obtener un valor más bajo. Los compuestos especificados son: cloroformo, bromoformo, dibromoclorometano, bromodiclorometano. Parte C Parámetros indicadores Parámetro Valor paramétrico Unidad Notas Aluminio. 200 µg/l. Amonio. 05 mg/l. Cloruro. 250 mg/l. Nota 1. Clostridium perfringens (incluidas esporas). 0 N.º/100 ml. Nota 2. Color. Aceptable para los consumidores y sin cambios anómalos. Conductividad. 2.500. µS cm -1 a 20 ºC. Nota 1. Concentración en iones hidrógeno. ≥ 4,5 y ≤ 9,5. Unidades pH. Notas 1 y 3. Hierro. 200 µg/l. Manganeso. 005 mg/l. Olor. Aceptable para los consumidores y sin cambios anómalos. Oxidabilidad. 5 mg/l O2. Sulfato. 250 mg/l. Nota 1. Sodio. 200 mg/l. Sabor. Aceptable para los consumidores y sin cambios anómalos. Bacterias coliformes. 0 nº/250 ml. Turbidez. Aceptable para los consumidores y sin cambios anómalos. Nota 1: El agua no deberá contener materias corrosivas Nota 2: Este parámetro es necesario medirlo solo si el agua procede total o parcialmente de agua superficial Nota 3: Para las aguas naturalmente ricas en dióxido de carbono o con adición artificial de éste, el valor mínimo podrá ser inferior. Parte D Radiactividad Parámetro Valor paramétrico Unidad Notas Tritio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Bq/l Nota 1. Dosis indicativa total. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,10 mSv/año Nota 2. Nota 1: La periodicidad del control se indicará en el artículo 11. Nota 2: Excluido el tritio, el potasio-40, el radón y los productos de desintegración del radón. La periodicidad del control, los métodos de control y los lugares más adecuados para la toma de muestras se indicarán en el artículo 11. ANEXO II Especificaciones para el análisis de los parámetros Los laboratorios en que se analicen las muestras deben tener un sistema de control de calidad de los análisis, para lo cual le será de aplicación la normativa vigente que le corresponda en cada caso, y que será comprobado periódicamente por una persona independiente del laboratorio que haya sido autorizada al efecto por la autoridad competente. 1. Parámetros para los que se especifican métodos de ensayo: Para el análisis de los parámetros microbiológicos se tendrá en cuenta lo establecido en el punto A del anexo IV del Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del aguas de consumo humano, así como la Orden SCO/778/2009, de 17 de marzo, sobre métodos alternativos para el análisis microbiológico del aguas de consumo humano. 2. Parámetros para los que se especifican resultados característicos: a) En relación con los siguientes parámetros, los resultados característicos que se especifican suponen que el método de análisis utilizado será capaz, como mínimo, de medir concentraciones iguales al valor del parámetro con la exactitud, precisión y límite de detección especificados. Sea cual fuere la sensibilidad del método de análisis empleado, el resultado se expresará empleando como mínimo la misma cantidad de decimales que para el valor paramétrico considerado en las partes B y C del anexo I. Parámetros Exactitud Porcentaje en el valor paramétrico (Nota 1) Precisión Porcentaje en el valor paramétrico (Nota 2) Límite de detección Porcentaje del valor paramétrico (Nota 3) Condiciones Notas Acrilamida. Controlar según la especificación del producto. Aluminio. 10 10 10 Amonio. 10 10 10 Antimonio. 25 25 25 Arsénico. 10 10 10 Benzo(a)pireno. 25 25 25 Benceno. 25 25 25 Boro. 10 10 10 Bromato. 25 25 25 Cadmio. 10 10 10 Cloruro. 10 10 10 Cromo. 10 10 10 Conductividad. 10 10 10 Cobre. 10 10 10 Cianuro. 10 10 10 Nota 4. 1,2-dicloroetano. 25 25 10 Epiclorhidrina. Controlar según la especificación del producto. Fluoruro. 10 10 10 Hierro. 10 10 10 Plomo. 10 10 10 Manganeso. 10 10 10 Mercurio. 20 10 20 Níquel. 10 10 10 Nitrato. 10 10 10 Nitrito. 10 10 10 Oxidabilidad. 25 25 10 Nota 5. Plaguicidas. 25 25 25 Nota 6. Parámetros Exactitud Porcentaje en el valor paramétrico (Nota 1) Precisión Porcentaje en el valor paramétrico (Nota 2) Límite de detección Porcentaje del valor paramétrico (Nota 3) Condiciones Notas Hidrocarburos policíclicos aromáticos. 25 25 25 Controlar según la especificación del producto. Nota 7. Selenio. 10 10 10 Sodio. 10 10 10 Sulfato. 10 10 10 Tetracloroeteno. 25 25 10 Nota 8. Tricloreteno. 25 25 10 Nota 8. Total THM. 25 25 10 Nota 7. Cloruro de vinilo. Nota 1 (*): Por exactitud se entiende el error sistemático y representa la diferencia entre el valor medio del gran número de mediciones reiteradas y el valor exacto. Nota 2 (*): Por precisión se entiende el error aleatorio y se expresa habitualmente como la desviación típica (dentro de cada lote y entre lotes) de la dispersión de resultados en torno a la media. Se considera una precisión aceptable el doble de la desviación típica relativa. (*) Estos términos se definen con mayor detalle en la norma ISO 5725 Nota 3: El límite de detección es, ya sea el triple de la desviación típica relativa dentro del lote de una muestra natural que contenga una baja concentración del parámetro, o bien el quíntuplo de la desviación típica relativa dentro del lote de una muestra en blanco. Nota 4: El método debe determinar el cianuro total en todas las formas. Nota 5: La oxidación deberá efectuarse durante diez minutos a 100 °C en condiciones de acidez utilizando permanganato. Nota 6: Los resultados característicos se aplican a cada uno de los plaguicidas y dependerán del plaguicida que se trate. Nota 7: Los resultados característicos se aplican a cada una de las sustancias especificadas al 25 % del valor paramétrico en el anexo I. Nota 8: Los resultados característicos se aplican a cada una de las sustancias especificadas al 50 % del valor paramétrico en el anexo I. b) Con respecto a la concentración en ión hidrógeno, las características que se especifican para los resultados suponen que el método de análisis aplicado puede medir concentraciones iguales al valor del parámetro con una exactitud de 0,2 unidades pH y una precisión de 0,2 unidades pH. 3. Parámetros para los que no se especifica ningún método de ensayo: Color. Olor. Sabor. Turbidez (para el control de la turbidez en el agua superficial tratada, los resultados característicos especificados consisten en que el método de análisis utilizado deberá poder medir, como mínimo, las concentraciones iguales al valor paramétrico con un exactitud del 25%, una precisión del 25% y un límite de detección del 25%). http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X